Ya es el tercer año que desarrollamos el proyecto de Alfabetización Mediática desde la Asociación de la Prensa de Jerez en distintos centros de la localidad y en la zona rural. Año tras año, tratamos de mejorar los talleres que impartimos y, adaptarnos a las demandas del público al cual van dirigidos, con el objetivo de que nuestro mensaje llegue con claridad a todos.
En el curso pasado, nos pidieron que en lo referente al taller de los malos tratos informáramos también a los hombres, que no solo lo dirigiéramos a las mujeres. Y así lo hicimos porque aunque son menos los hombres que sufren malos tratos también los hay.
Es increíble la atención y el interés que muestran los alumnos ante talleres que realmente les interesan.
Asimismo, en un tema tan delicado como es la violencia de género explicamos cómo tratan este tema los diferentes medios de comunicación, como van adaptándose las campañas contra los malos tratos a los nuevos tiempos y los recursos que existen para atender a los afectados por esta lacra social.
Durante este curso ha habido alumnos que o bien en la misma clase, o después, al acabar, se me han acercado para contarme en primera persona que ellos han sido testigos directa o indirectamente de casos de violencia de género, y que no supieron reaccionar. Los alumnos afectados reconocen que si hubieran tenido la información que nosotros les proporcionamos hubieran actuado antes.
Con esto, nos reafirmamos en la utilidad de nuestros talleres, ya que casos como estos nos confirman que llegamos donde otros no pueden llegar. También, quisiera destacar que si ayudamos a un solo alumno a que dé el paso y denuncie casos de malos tratos, ya nos damos por satisfechos aunque por desgracia han sido más los afectados.
Por otro lado, quisiera recalcar que estamos logrando romper los tabúes que rodean todo lo relacionado con la violencia de género, que ayudamos a los menores a perder el miedo a denunciar y que les hacemos saber que no están solos, que existen recursos donde se pueden apoyar y cuáles son.
Para terminar, quiero dejar constancia de que es fundamental el punto de vista que nos aportan los alumnos, sus inquietudes, dudas y demandas para que podamos mejorar la información que les aportamos.
Mercedes Prieto