IES Guadalpeña, Arcos de la Frontera

guadalpeña

I.E.S. GUADALPEÑA (ARCOS DE LA FRONTERA)

AVDA/ PADRE SALESIANO S/N

Teléfono: 956 70 99 93

Fax: 956 70 99 99

SITIO WEB IES GUADALPEÑA (ARCOS DE LA FRONTERA)

VALORACIÓN DEL ALUMNADO DEL BLOQUE 1:

Enseñar lo que es el periodismo en Arcos

Por Mercedes Prieto Díaz

Me comunican que nos han aprobado el proyecto de Alfabetización mediática y que comenzamos a dar talleres sobre periodismo en institutos de Jerez y la provincia de Cádiz. En un primer momento mis compañeros y yo sentimos una gran alegría por el trabajo bien hecho, ya que, dicho sea de paso, se presentaron muchos trabajos y no era seguro que pudiéramos desarrollar nuestro proyecto. Pues bien, pasados los trámites, nos dicen que no sólo han aprobado nuestro trabajo, sino que además es el mejor de todos los presentados en Andalucía, por lo que sentimos doble satisfacción por el buen trabajo realizado en equipo.

Tras pasar la primera fase, llega la hora de repartir los institutos. Me toca Arcos. Hasta ahí bien. De trata de un IES bastante nuevo con muchos alumnos, los cuales están acostumbrados a recibir talleres, por lo que se supone que serán bastante receptivos. Llega la hora de la verdad, la de enfrentarse a un público de 120 adolescentes sola ante el peligro, con unos temas que no se si les interesarán.

Mi experiencia dando clases se reducía hasta la fecha a grupos de 3 o 4 alumnos que habían suspendido alguna materia de letras y tenían interés en aprobar. Nada que ver con el aforo al que me enfrentaba ahora. He de agradecer a los profesores que se quedasen en las clases, porque se ayuda para controlar un grupo de tantos alumnos, con edades tan complicadas, de 14 a 17 años, nadie fundamental.

En lo referente a los temas que impartía, ninguna sorpresa. Les encantó el relacionado con las fuentes de información, el proceso para hacer una noticia, sobre todo el referente a las redes sociales, cómo utilizarlas y sus peligros. He de reconocer, que no me sorprendió que mostrarán tanto interés en las redes sociales, por las edades de los alumnos y porque sus profesores nos dijeron que en este tema nos explayásemos. Por lo tanto se puede decir que aquí jugaba con ventaja, tanto yo, aunque sabía que les interesaba el tema, como ellos, que aprendieron cosas nuevas desconocían y que les sirven para su vida diaria. En cuanto a la dinámica de las clases, lo que más les ha gustando son los vídeos con ejemplos. Cuando les tenía que dar teoría, mostraban bastante menos interés. Pero desde mi punto de vista, considero que ambas cosas eran necesarias. También les gustaron los ejemplos prácticos como identificar que tipo de información tenían delante.

Las conclusiones que he sacado tras impartir estos talleres en Arcos son: que 120 alumnos en una sola clase son demasiados, aunque con la presencia de sus profesores que los conocen, se puede llevar. También que estas generaciones están más acostumbrados a clases dinámicas, con vídeos y actividades, por lo que si las clases se enfocan así, prestan mucha atención. Otra cosa que he detectado es que si quiero que los chicos participen y den sus opiniones, hay que esperar a la segunda o tercera clase, ya que, necesitan su tiempo para soltarse con una profesora nueva. Lo mejor y más importante de todo!!! Les gusta el mundo del periodismo, ahora valoran el trabajo de los periodista y saben dónde acudir para buscar una información.

Por lo tanto, y tras todo lo expuesto, puedo decir que la experiencia ha sido enriquecedora tanto para mi como para los alumnos, por lo que espero poder seguir impartiendo estos talleres a nuevos alumnos en Arcos y en otros institutos.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s