CENTRO SALESIANO MANUEL LORA TAMAYO (JEREZ DE LA FRONTERA)
CALLE SAN JUAN BOSCO NÚMERO 6, 11404
Teléfono: 956 18 43 00
Fax: 956 18 39 00
SITIO WEB SALESIANO MANUEL LORA TAMAYO
VALORACIÓN DEL ALUMNADO
VALORACIÓN DE LA MONITORA:
Por Mercedes Prieto
Comienzo las clases con el segundo grupo del Lora Tamayo, cuarto. Pienso que el primer contacto con ellos será duro, puesto que el primer taller del bloque uno, “Qué es una llave maestra”, me parece un poco aburrido. Pero no, los alumnos muestran mucho interés desde el primer momento y no paran de hacerme preguntas sobre todo. Les cuento quiénes somos los miembros de la Asociación de la Prensa de Jerez y la formación que tenemos los profesores que les impartiremos los talleres. La importancia de las 5 W´s, ¿Quién?, ¿Qué?, ¿Dónde?, ¿Cuándo?, ¿Por qué? y ¿Cómo? También han de saber que una misma información tiene tantos puntos de vista como gente que la cuenta. Con una serie de ejemplos, comprende que no es que unos periodistas mientan u oculten información, sino que depende de cómo han vivido ellos mismos el acontecimiento.
Este grupo es muy participativo y cuando parece que pierden interés, su profesor les lanza preguntas y vuelven a activarse y a participar.
Les cuento dónde está la fuerza de cada medio de comunicación, prensa, radio, televisión e internet y les lanzo una pregunta: ¿En qué medios creéis que es más difícil trabajar? Una vez más, me sorprenden con sus respuestas. La mayoría piensa que para trabajar en prensa escrita hay que estar mejor y más formado, que para hacerlo en radio o televisión. Reconozco que me hacen mucha gracia sus razonamientos y, que en cierta medida no dejan de tener lógica. Pero no, les digo que todos los periodistas hemos estudiado lo mismo, que da igual en que medio trabajes, de hecho, cuando estamos haciendo la carrera de Periodismo o Ciencias de la Información, como gusta nombrarla ahora, no sabemos dónde acabaremos trabajando. De hecho, no es más que una cuestión de azar y suerte acabar en prensa escrita o en radio o televisión.
Surgen cientos de dudas sobre cómo se trabaja en según qué medios y les cuento mi experiencia profesional y lo que me ha aportado cada uno de ellos. También les explico las características que debe tener el buen periodista de prensa, radio, televisión e internet. Las comprenden perfectamente con una serie de ejemplos prácticos, siempre es más fácil así, y será la primera clase de una hora en la que me falte tiempo. Con este cuarto del Lora Tamayo me pasará cada día, son alumnos muy participativos, con muchas ganas de aprender y con un profesor que les motiva.