Ha sido muy grato descubrirle a los alumnos este año que, más allá de tópicos sobre este bello oficio, el «más bonito del mundo» según García Márquez, existen dos caras bien alejadas del Periodismo. Y no, no hablamos de corazón y periodismo serio, creemos que ese debate ya está superado. Nos referimos a dos talleres nuevos de este ejercicio que han contado con gran aceptación entre colectivos y colegios.
El primero es el Periodismo de investigación, un clásico que enseña a los futuros plumillas de pura cepa las entrañas de este oficio cuando de desentrañar las cloacas del poder y destapar escándalos se trata. Ahí está el más famoso de todos, el Watergate, y un sinfín hasta llegar a al más cercano Gürtel.
El otro extremo es el de las redes sociales, para todos aquellos interesados en el Periodismo de los gabinetes de comunicación, tan importante hoy en este mundo de la imagen. Se les explica, en un ámbito más publicitario, cómo comunicar bien a los clientes, ya sean estos público de partidos políticos o de empresas. Ejemplos muy lucrativos les muestran el día a día de una profesión tan de moda: el community manager.
Dos visiones de una profesión en crisis que, pensamos, nunca desaparecerá por la cuenta que le trae a la sociedad.