Violencia de género: del silencio a la denuncia social

Hablar sobre violencia de género a alumnos de entre 12 a 17 años supone un gran reto. Quiero que entiendan cómo la violencia de género ha pasado de ser un problema “privado” a un problema que afecta a toda la sociedad, en el que todos podemos aportar nuestro granito de arena.

Para comenzar hay que definir una serie de términos para que tengan claro conceptos como violencia, género y violencia de género. Continúo explicándoles las clases de violencia que existen: la física, la psicológica y la sexual.violencia

Tras ponerles una serie de videos llegamos a la Ley Orgánica 1/2004, 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, y es aquí donde creo y espero que los alumnos comprendan la dimensión del problema y todo lo que se ha avanzado en la lucha contra la violencia de género.

Las campañas impresionan y llegan a los estudiantes, así que ahora paso a darles cifras reales como las 898 víctimas mortales del año 1999 a 2013, las 22 muertas en 2013 y la relación que existía entre las víctimas y los agresores.

Otra aspecto muy interesante de este taller son las conclusiones de una encuesta de octubre de 2014, la cual asegura que el 80% de los jóvenes cree que las chicas deben complacer a sus novios; que el 80% de los jóvenes de entre 14 y 18 años piensan que en una relación de pareja, la chica «debe complacer» al chico y éste tiene la obligación de protegerla, y  donde se afirma que el cerca del 60% cree que es «normal» que se den celos en una relación de pareja.violencia1

Para terminar el taller proyectamos un video grabado por actores en EEUU para que vean:

La reacción de la gente frente a esta pareja que discute y luego forcejea es para aplaudir, esa es la forma en que como sociedad debemos enfrentar el tema. Pero cuando cambia la víctima cambia la actitud de todos, y ese es justamente uno de los mayores problemas.

La violencia entre parejas no es un problema de mujeres, es un problema de la sociedad completa, es por eso que debemos acostumbramos a repudiar cualquier acto de violencia independiente de si la víctima es hombre o mujer.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s