LA APJ CULMINA CON ÉXITO LA TERCERA EDICIÓN DE ‘LA LLAVE MAESTRA DE LA COMUNICACIÓN’

La Asociación de la Prensa de Jerez (APJ) ha concluido con éxito la tercera edición de ‘La llave maestra de la comunicación’, un proyecto que se ha consolidado a lo largo de los últimos tres años gracias a la financiación de la Consejería de Presidencia de la Junta de Andalucía, y que ha permitido emplear a 8 periodistas con la finalidad de formar a más de 1.000 alumnos pertenecientes a un total de 12 centros educativos de la comarca de Jerez y de otras poblaciones como Arcos la Frontera y El Puerto de Santa María.

Nuevamente, para la consecución de este proyecto, la APJ se ha acogido a la Subvención para la Mejora de la Alfabetización Mediática para la Promoción de la Lectura de la Prensa en Andalucía.

Con la puesta en marcha de este proyecto, la Asociación de la Prensa de Jerez, que preside María José Pacheco, se ha marcado como objetivo ofrecer al alumnado de Educación Secundaria y Bachillerato las herramientas adecuadas que les permitan desarrollar una capacidad crítica ante la información que difunden los medios de comunicación, motivando así la evaluación y el análisis de las noticias que llegan al receptor, e invitando a los estudiantes a adoptar una actitud activa y responsable ante los medios, dejando de ser meros espectadores.

En esta tercera edición han participado un total de 12 centros educativos repartidos entre la comarca de Jerez, varios de ellos ubicados en zonas rurales del municipio jerezano y en zonas de transformación social, y las poblaciones de El Puerto de Santa María y Arcos de la Frontera. Concretamente, han formado parte del proyecto IES Almunia, IES Sofía, Jesús María-La Asunción, IES Fernando Savater, Salesianos Lora Tamayo, La Salle Mundo Nuevo y EEPP Sagrada Familia, todos éstos en Jerez; además de IES La Campiña en Guadalcacín, IES Vega del Guadalete en La Barca de la Florida, CEIP Pablo Picasso en Estella del Marqués, IES Guadalpeña en Arcos de la Frontera y La Salle Santa Natalia en El Puerto de Santa María.

sofia

De este modo, han sido beneficiarios de este proyecto más de 1.000 alumnos de diferentes niveles educativos, ya que los talleres se han impartido en Secundaria y Bachillerato, desarrollando un programa de alfabetización mediática adecuado a este segmento de edad.

El proyecto se ha desarrollado entre los meses de marzo y octubre de 2016 y ha permitido ocupar a 8 periodistas miembros de la Asociación de la Prensa de Jerez en situación de desempleo, y que han sido los encargados de impartir los talleres en los centros educativos seleccionados, además de elaborar los contenidos y materiales de las actividades desarrolladas, así como diseñar la página web del proyecto y dar una cobertura gráfica e informativa al mismo.

img_3363

Este programa se ha presentado en una serie de talleres teórico-prácticos divididos en tres bloques que abarcan desde el conocimiento genérico de los medios de comunicación y de la producción periodística hasta el tratamiento de colectivos vulnerables socialmente y la diferenciación de género en los medios.

Además de la cobertura que la APJ ha dado el proyecto a través de su página web y de las diferentes redes sociales, el programa cuenta también con la web www.lallavedelacomunicacion.com que contiene toda la información relacionada con esta tercera edición.

Por otro lado, la Asociación de la Prensa de Jerez ha contado también con la colaboración de diferentes medios de comunicación de la ciudad como Vïva Jerez (Publicaciones del Sur), Diario de Jerez, Canal Sur y Onda Jerez, que, además de darle cobertura mediática al proyecto, han mostrado sus instalaciones a los estudiantes, completando así la formación de los mismos y dándoles la oportunidad de conocer de primera mano el trabajo que se realiza en un periódico, una emisora de radio o un plató de televisión.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s