Artículos Lora Tamayo (Jerez)

INFORMACIÓN GENERAL

 

Un vendedor ambulante muere tras ser perseguido por la Policía

El pasado 15 de marzo murió un vendedor ambulante perseguido por la Policía en Lavapiés y esto provocó revueltas entre los ciudadanos

Celia C.

El vendedor se llamaba mame Mbaye y llegó a España desde Senegal. Murió por causas naturales, de un ataque al corazón. Algunas personas decían que veían a la Policía perseguirlo desde Sol.

Su muerte provocó que cientos de personas se revolucionaran contra la Policía, provocaron destrozos en las tiendas, peleas contra la Policía, incendios en los contenedores de basura. Todo esto durante el día y la noche. También provocó que muchos vecinos salieran por la noche a quejarse del ruido que estaban montando fuera y ellos recibieran golpes e insultos por parte de los ciudadanos.

La Policía se protegía con escudos y porras de todos los ciudadanos enfadados. Se llevaron muchos golpes y heridas, tanto ciudadanos como la Policía. Tuvieron que utilizar bolas de goma para alejar a los ciudadanos y los bomberos tuvieron que intervenir en los incendios que provocaron.

“Fue una redada muy bestia y fuerte en Sol, dando golpes a varios chicos”, afirma un testigo. Uno de los chicos que nos lo cuenta recibió un golpe en la rodilla. “Han detenido a dos y otro ha salido corriendo”, dice otro testigo.

Pasada más de una hora de tensión entre los ciudadanos de la calle Mesón de Paredes, los agentes se comenzaron a retirar de la zona haciendo pasillo para sus furgonetas, del Samur y la funeraria.

Los compañeros de Mbaye han convocado una concentración de protesta este viernes a las 18 horas en la plaza Nelson Mandela del barrio madrileño.


 

Encuentran muerto a Gabriel Cruz, el pequeño de 8 años desaparecido en Almería

María José S.

El 27 de febrero, Gabriel desapareció en Almería en la localidad de las Hortichuelas. Él estaba en casa de su abuela paterna y cuando terminó de comer salió a casa de sus primos para jugar con ellos. La casa de sus primos no estaba a más de 100 metros de casa de su abuela, en ese trayecto se le perdió el rastro.

A partir de ahí empezaron las labores de búsqueda, en la que participaron 5.000 personas, 3.000 voluntarios y 2.000 profesionales.

Al cuarto día de la desaparición de Gabriel, Ana julia, pareja de Ángel Cruz, encontró la camiseta interior del pequeño, ahí empezaron a sospechar de ella, ya que muchas veces rebuscaron la zona y no encontraron nada.

Los padres de Gabriel pedían desesperados que si alguien lo tenía retenido que lo liberara en algún lugar de Almería, para que Ana Julia como supuesta sospechosa lo liberara.

A los 12 días de su desaparición lo encontraron sin vida en el maletero del coche de Ana Julia, ella decía que no sabía que el cuerpo estaba en el coche y los policías lo mandaron callar. Todos los vecinos salieron alarmados al escuchar el jaleo que estaban formando Ana Julia y los policías.

La Policía llevaba investigándola desde la aparición de la camiseta, ya que, apareció seca y el día anterior había llovido, eso hizo levantar muchas sospechas sobre ella.

La Autopsia reveló que Gabriel había sido asfixiado y lo atacó con un hacha. Ella confesó este delito gracias a la ayuda de los psicólogos.


 

Encuentran el cuerpo de Gabriel y se conoce por fin a su asesina

María José D.

Todos saben la historia de Gabriel, el chico de 8 años desaparecido en Nijar (Almería). Después de 12 días desaparecido, han encontrado su cuerpo mientras la asesina lo sacaba de un pozo y lo metía en el maletero de su coche.

La policía la siguió y la detuvo. La asesina era Ana Julia la novia del padre. Ella ha confesado ante la Policía que ella fue quien mató a Gabriel, pero dijo que lo mató por accidente y en defensa propia.

Ella dice que al llegar a la finca Gabriel y ella empezaron a discutir y el niño cogió un hacha, Ana Julia se lo arrebató en defensa propia y le dio un mal golpe en la cabeza. Deja claro que no le dio con la parte afilada sino con el palo del hacha. Así pues, el juez dictó prisión incondicional para Ana Julia por el asesinato de Gabriel.


 

El caso de Gabriel

Celia S.

El caso de Gabriel sucedió en Nijar la tarde del 27 de febrero.

Gabriel de ocho años desapareció en el trayecto entre casa de su abuela y casa de sus primos. No se supo dónde estaba Gabriel hasta el 11 de marzo. Se estableció un dispositivo de búsqueda donde participaron 5.000 personas.

El cuerpo de Gabriel se encontró el 11 de marzo en el maletero del coche de Ana Julia, que por entonces era la novia del padre de Gabriel. Dos días más tarde Ana Julia confesó los hechos diciendo que hubo una discusión entre Gabriel y ella y después hubo un forcejeo por un hacha, antes de que asfixiara al pequeño para acabar con su vida y ocultar su cadáver en la finca familiar.


DEPORTES

La Función Vital fomenta el deporte entre las chicas para contribuir a la igualdad

Habrá cuatro proyectos que abarcarán los ámbitos del deporte escolar, las acciones de calle, la concienciación social y la formación con multitud de acciones e iniciativas

Cristina A.

La Función Vital va a poner en marcha un ambicioso plan para contribuir a la igualdad entre chicos y chicas en el deporte. A través de diferentes iniciativas en el ámbito del deporte escolar, las acciones de calle, la concienciación social y la formación se pretende dar una vuelta a la formación actual.

La primera iniciativa del Programa Deporte Femenino 2018-2022 será una jornada que se celebrará este próximo domingo en las instalaciones de la Fundación Estadio y que incluirá un torneo de fútbol 5, zona de ocio y entrenamiento para las familias y, espacios de perfeccionamiento y talleres.

La Fundación Vital ha realizado un extenso estudio sobre el deporte femenino en edad escolar del que han extraído conclusiones muy reveladoras.


 

¿Corrupción en el partido Sanlúcar B-San Benito?

Carlos C.

El día 17 de febrero de 2018 se disputó un partido de cadetes de la 3ª división gaditana de fútbol.

El partido terminó 7-2 para los sanluqueños y el equipo jerezano se quedó muy decepcionado por el mal arbitraje de un linier que no pitó 11 fueras de juegos muy claros.

“Vaya manera de quitarles la ilusión a unos niños, que vergüenza”, afirmó el técnico del San Benito C.F.


CULTURA

El payado asesino IT

Lucia G.

Derry, un pequeño pueblo de Maine, inspira tranquilidad y monotonía hasta que una serie de asesinatos tiene lugar en él. Lo que en principio pueden parecer simples crímenes de un asesino en serie, dan paso a algo más siniestro cuando se tiene consciencia de que un payaso, que vive en las cloacas, es el culpable de los homicidios. Nadie en el pueblo parece percatarse de la realidad acechante, excepto un grupo de niños, llamados los “perdedores”, que verán el problema que asola su hogar y se propondrán saber quién es el asesino que se esconde tras los pompones naranjas.

Pasados veintisiete años de estos hechos, estos mismos niños reciben una llamada por una promesa que hicieron. Deben volver al lugar de los hechos a terminar el trabajo que un día comenzaron. Ya son adultos pero revivirán momentos que creían olvidados.

A los lectores amantes del thriller y la novela policiaca, amaran esta novela. La exhaustividad de King a la hora de introducirnos en la escena y en el momento preciso, la detallada descripción de los personajes y sus desventuras, consiguen una realidad a veces abrumadora.

Derry, un pueblo apacible pero, a su vez, inquietante; un asesino diabólico enmascarado en ropas de payaso. Si a estos detalles le añadimos fotografías que cobran vida, una casa embrujada y un grupo de niños que tienen que hacer frente no solo a un asesino en serie, si no a sus particulares miedos infantiles y no tan infantiles, veremos en casa capítulo, probablemente no terror, pero sí una absorbente intriga psicológica, emblema de la mejor literatura de Stephen King.

Anuncio publicitario