Artículos del Jesús María La Asunción

INFORMACIÓN GENERAL

Un autobús de Jerez ‘dice basta’ en plena cuesta

El vehículo no podía seguir su marcha y con falta de potencia estaba viniéndose atrás con pasajeros dentro

Sergio D.

El suceso ocurrió la mañana del sábado 9 de junio en la calle Puerto del centro de Jerez, junto a la bodega González Byass.

El autobús se vio imposibilitado para subir la mitad de la cuesta apodada Cuesta de la Chaparra. Esta avería se suma a la ocurrida esta misma semana en otro autobús de la línea 9, que perdió una rueda en pleno trayecto de servicio.

Varios ciudadanos han publicado imágenes y quejas alertando de la situación y de constantes carencias que sufre la flota de autobuses urbanos de Jerez.


Rajoy anuncia su dimisión como líder del PP y deja en manos de su sucesor la renovación

El ex presidente del Gobierno renuncia a su cargo tras la victoria de Pedro Sánchez

Adrián R.

Mariano Rajoy ha anunciado este martes entre lágrimas que abandona la presidencia del PP y que deja la política tras perder el Gobierno en favor del socialista Pedro Sánchez. No habrá primarias estrictas para seleccionar al sucesor de Rajoy, puesto al que optan Alberto Núñez Feijóo, María Dolores de Cospedal, Soraya Sáenz de Santamaría, Ana Pastor o Alfonso Alonso.

Apenas diez días después de celebrar la aprobación de los Presupuestos de 2018 como la garantía de su permanencia en La Moncloa hasta 2020, el político gallego dimite tras ser derrotado por una moción de censura motivada por la primera parte de la sentencia del caso Gürtel.

Las lágrimas de Rajoy han resumido el desgarro del PP. En apenas 10 días, el partido ha pasado de ocupar La Moncloa a enfrentarse a una guerra interna por el poder sin precedentes.

El presidente saliente no recolocará a los ministros y altos cargos que se han quedado sin trabajo inesperadamente. Tampoco protagonizará un dedazo para designar al nuevo líder, como ocurrió en 2003, cuando José María Aznar le señaló a él como su heredero.

Antes, Rajoy puso fin a casi 40 años en política. Cuatro décadas en las que ha sido presidente de diputación, diputado autonómico, ministro, vicepresidente y presidente del Gobierno con el PP. Un final inesperado para la carrera de un político que ganó fama como gran gestor de los tiempos.

Si hubiera dimitido antes del triunfo de la moción de censura, el PP mantendría el Gobierno en funciones y podría presentar un candidato alternativo, señalaron en las últimas horas sus críticos. Al marcharse ayer, dejó a sus compañeros a la intemperie: adiós al Ejecutivo y adiós al dirigente. Del todo a la nada en cinco días.

El ex presidente no se quedará para defender su herencia legislativa, que ve en peligro ante la llegada del PSOE al poder. Su marcha abre algo más que una nueva etapa en el PP. A menos de un año para las elecciones locales, autonómicas y europeas de 2019, el partido se queda descabezado, en estado de shock y sin un referente con el que afrontar el auge de Ciudadanos.


Adolescente de 14 años muere ahogado en el río Guadalquivir

Un chico de 14 años fallece ahogado en Sevilla, al tirarse al río Guadalquivir y no lograr subir a la superficie. A pesar de la intervención de los Bomberos, todo acabó en tragedia

Mª Carmen P.

El suceso ocurrió el 31 de mayo, sobre las 16.30, en el parque del Alamillo, Sevilla. El chico nadaba con unos amigos, a pesar de que está prohibido, en el río Guadalquivir, cuando uno de ellos se percató de que no salía a la superficie.

Alertaron a las autoridades y un equipo de buceadores de los bomberos rescató el cuerpo, aunque, a pesar de su intervención y tras 50 minutos de reanimación, el chico no pudo ser reanimado.

Se está investigando el por qué no pudo salir del agua a tiempo. Además, se conoce que ha habido otros dos casos de ahogamiento en Andalucía en las últimas 48 horas.


Donald Trump y Kim Jong-un, la cumbre de la desconfianza

Pepe G.

Si nada se tuerce en el último momento, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, se reunirán este martes en Singapur para buscar la pacificación definitiva de Corea del Norte, aunque deberán superar la desconfianza que tienen estos dos países enfrentados durante años, cuando ellos se insultaban y se reprochaban ideas hasta hace unos meses.

El encuentro, preparado en solo tres meses, ha estado a punto de cancelarse en varias ocasiones, y el presidente estadounidense, incluso, llegó a darlo por cancelado a finales de mayo, para luego anunciar, solo un día después, que se retomaban las conversaciones. Debido al extraño carácter de Kim y la prepotencia de Trump no se descarta otro cambio de ideas.

El presidente Trump tiene en cuenta todas las opciones: “Estoy totalmente preparado para marcharme si el acuerdo no va bien”, decía hace unos días, mientras que este sábado recurría a su capacidad de negociador, al asegurar que “en un minuto” sabrá si el líder de Corea del Norte dice la verdad en la negociación. Kim se ha mostrado dispuesto a deshacerse de sus armas nucleares, pero ha dejado claro que no lo hará de cualquier manera, sin obtener a cambio prestaciones económicas y políticas.


Un tiroteo a la semana en Estados Unidos

En los últimos 5 años se han producido las masacres más letales en EEUU

Zaira H.

Estados Unidos es un país con un gran territorio conformado por 325,7 millones de habitantes, pero ¿cuántas armas de fuego posee EEUU?

Lo cierto es que nadie lo sabe. El Congreso de este país nunca ha autorizado la creación de una base de datos al respecto. Pero si hay estimaciones, 310 millones de armas (en 2009 cuando la población era de 306,8 millones), contando grupos como bebes lactantes, presos, enfermos de instituciones psiquiátricas, etc. Y es que la mayor parte de los estados que conforman EEUU, permiten a menores tener en su posesión una ametralladora o un rifle.

La consecuencia de todo esto es que hayan ocurrido 1.600 tiroteos masivos desde 2012, según el Archivo de Violencia de Armas. Todos estos tiroteos masivos resultaron en 1.829 personas muertas. De éstos, 291 tiroteos fueron dirigidos a escuelas estadounidenses.

El último, la masacre de Parklan en el instituto de secundaria Stoneman Douglas, con 17 muertos. Realizado con un AR-15 semiautomática por Nikolas Cruz, el cual compró el arma de manera legal con tan solo 18 años. El elemento en común es el perpetrador: una persona con problemas psicológicos. Otro factor en común es el tipo de arma utilizada, la AR-15 utiliza en la masacre de Las Vegas durante un festival de música country (58 muertos) la matanza de la escuela Sandy Hook (27 personas fallecidas), las masacres de Aurora, (12 personas), San Bernardino, (14 personas) y Sutherland Springs, (26 personas). La principal característica del arma es que disparan continuamente con solo mantener apretado el gatillo.               

La respuesta del presidente Trump fue proponer a profesores o trabajadores de las escuelas del país para que puedan portar armas de manera oculta para responder rápidamente si se produce un tiroteo, además de elevar la edad mínima para comprar legalmente un arma. También planteó que podría enviarse a las escuelas a “profesionales, que podrían ser marines”, y que eso “podría resolver el problema”. Las declaraciones de Trump apuntan a que todo lo ocurrido es un problema de salud mental no un asunto de armas.


La guerra de Siria en cifras

Entre 320.000 y 450.000 personas han muerto y cinco millones han huido del país. Unicef destaca que 2017 fue el año del conflicto más mortífero para los niños

Andrea R.

Según datos ofrecidos por el periódico El País, el balance de seis años de guerra en Siria arroja cifras desgarradoras, 353.935 personas fallecieron, de las cuales 106.390 son civiles (19.1811 menores y 12.513 mujeres). El lunes 12 de marzo de 2018, Unicef informó de que 2017 fue el año más mortífero para los niños sirios, con más de un millar de muertos y heridos.

Explosivos y ataques indiscriminados

Unicef explicó que uno de los motivos más significativos del número de víctimas menores fue el uso de armas explosivas y ataques indiscriminados en zonas muy pobladas, lo que ha hecho que unos 3,3 millones de niños dentro del país estén expuestos a artefactos explosivos, incluidas minas terrestres y municiones sin estallar. Además de los niños fallecidos, las consecuencias de los heridos dan lugar a una discapacidad, por lo que se exponen a un mayor riesgo de sufrir violencia y de no tener acceso a servicios básicos como escuelas y productos de asistencia, como sillas de ruedas.

El director regional de Unicef anunció que “en un conflicto, los niños con discapacidad se encuentran entre los más vulnerables”. Estos niños “a menudo requieren tratamientos y servicios especializados” y muchos de ellos se enfrentan a un riesgo de exclusión y abandono.

En Siria se calcula que más de 1,5 millones de personas viven con discapacidades permanentes relacionadas con la guerra, incluidas 86.000 personas que han perdido extremidades. Para muchos de ellos, la falta de acceso a la atención médica y psicológica adecuada ha empeorado las lesiones.


Guatemala pide ayuda internacional tras la erupción volcánica que deja 109 muertos

Al menos 109 personas murieron y casi 200 siguen desaparecidas, según el último recuento oficial

Daniel D.

La cancillería de Guatemala ha solicitado ayuda internacional después de la erupción del volcán de fuego, según cita la Corporación de Radio y Televisión Española (RTVE).

Las necesidades descritas por la canciller durante una conferencia de prensa son: “Equipamiento para albergues, albergues de campañas, raciones alimenticias frías, abastecimiento de limpieza personal, analgésicos y antibióticos, filtros de agua, baños móviles, telecomunicaciones, infraestructura de servicios, equipo médico, quirúrgico, hospitales móviles y asistencia médica”.

Las autoridades evalúan la posibilidad de convertir en camposanto el lugar, o lo que es lo mismo, plantar una cruz sobre la ceniza y dar por terminadas las labores de rescate, es decir, se dan por vencidos. Mientras tanto, los rescatistas luchan contra el reloj y buscan señales de vida sobre el tejado de viviendas que hasta el domingo tenían dos alturas y ahora las cenizas lo cubren todo. El ambiente es irrespirable sin mascarilla, el suelo quema y el cuerpo y el pelo quedan cubiertos de polvo en pocos segundos, como indica el periódico El País.

Los datos también revelan más de 3.000 heridos y se espera que esto no siga a más.


La boda del año

El Príncipe Harry y Meghan Markle se dan el “sí quiero”

Ana C.

El inicio de esta historia de amor fue el 2 y 3 de mayo, cuando el príncipe Harry estaba en Toronto (Canadá) para presentar una nueva convocatoria de los Juegos Invictus, una especie de olimpiada que él promovía para militares heridos o mutilados en guerra. En aquella visita quedó con su amigo, Markus Anderson en Soho House, un club privado.

Y fue allí, donde Markus le presentó a su amiga Meghan Markle. Durante el resto del verano y el otoño de 2016 profundizaron la relación a distancia, con visitas ocasionales de él a Toronto y ella a Londres. Dos años después, Enrique de Sussex, conocido como el príncipe Harry, y Meghan Markle, una ex actriz estadounidense, se unieron en matrimonio el pasado 19 de mayo al mediodía.

La ceremonia tuvo lugar en St George’s Hall, concretamente, a las 12 de la mañana. El coste de este acto ronda unos 32 millones de libras, las cuales son 36.348.800 de euros. La familia real se hizo cargo de esta gigantesca cantidad. Bastante lógico, si pensamos en lo exagerados que pueden llegar a ser cuando hablamos de un enlace de estas magnitudes.

A este evento fueron invitadas unas 2.640 personas como George y Amal Clooney, Priyanka Chopra y Victoria Beckham, aunque entre estos invitados no se encontraba el padre de la novia, Thomas Markle, el cual no asistió por motivos de salud.

Según la tradición real inglesa, el padre de la novia debe acompañarla hasta el altar y, en caso de que este falte, la acompañará el padre del novio, Carlos de Gales. Meghan decidió romper esta tradición e ir sola para, según ella, demostrar que la mujer no depende de ningún hombre.

La futura novia planeó dar un discurso durante la ceremonia, en forma de tributo a su futuro marido y en agradecimiento a la reina Isabel II. De esta forma, Meghan rompería otro protocolo real, demostrando una vez más que ha llegado para dar un giro a todo lo que la realeza daba por sentado.


DEPORTES

Jorge Lorenzo gana por primera vez con Ducati

El piloto catalán vence en el GP de Italia liderando desde la primera vuelta

José P.

Lorenzo salió desde la segunda posición, pero como de costumbre hizo una salida muy buena en la que consiguió ponerse primero en la primera curva y a partir de ahí tuvo un ritmo muy alto en toda la carrera. Esto hizo que nadie lo pudiese alcanzar, llegando a tener hasta seis segundos de diferencia respecto al segundo.

También hubo otros factores que hicieron posible su victoria en Mugello, como por ejemplo la caída de Marc Márquez. El piloto catalán cuando estaba pasando por la curva diez (Scarperia) perdió su tren delantero, pero no soltó la moto en ningún momento aunque finalmente terminó en la grava. Una caída muy celebrada por los Tifosis y como dijo Márquez en sus declaraciones: “Aquí celebran más la caída de uno que la victoria del otro”. Pero esto no afectó a Márquez, el cual levantó su moto rápidamente para intentar seguir en la carrera y llegar a la décima posición para alcanzar puntos. Aunque finalmente quedó en el decimosexto puesto.

Otro de los factores que han hecho posible la victoria de Lorenzo fue el reposabrazos nuevo colocado en el depósito de la moto, el cual, fue colocado a raíz de sus problemas físicos sufridos durante toda la temporada. En el test de Barcelona probó unos más rudimentarios, se sintió a gusto y pidió más. La fábrica de Borgo Panigale lo pulió y lo mejoraron días antes del Gran Premio de Italia. Jorge lo pudo probar en los entrenamientos libres y quedó muy satisfecho. Cómo dijo al finalizar la carrera: “Necesitaba más apoyo al frenar, y este reposabrazos me permite relajar más los brazos e ir mucho más cómodo especialmente en las rectas. Cuando llegaron ya dije que eso era una gran diferencia. En Jerez dije que eran esas dos piezas y el supletorio del depósito fue la clave”. Una de las carreras inolvidables para el piloto, ya que perseguía esta victoria desde que fichó por Ducati.

Lorenzo dejó a todo el mundo impresionado con la carrera que realizó, pero lo que impresionó a todo el mundo fue su declaración sobre su futuro. Antes del Gran Premio, Lorenzo ya anunció que este era su último año en Ducati. Es más, en la escuadra ya habían afirmado que harían todo lo posible para que Lorenzo acabase por lo más alto en la tabla clasificatoria. Muchos periódicos daban por hecho que el piloto no acabaría la temporada en Ducati, que Yahama estaba preparando una moto para las próximas carreras o incluso que se estaba replanteando su retirada, mas nadie sabía cuál sería su siguiente equipo. Horas después de la carrera en Mugello, anunció su próximo equipo, Honda.


Aspas y Costa consiguen la victoria frente a Túnez

España consigue una victoria difícil antes del Mundial

Manuel S.

España cerró la preparación del mundial firmando unos de los peores partidos de la era Lopetegui, a seis minutos del final del partido llegaron Iago Aspas y Diego Costa al rescate para poder marcar el único gol del partido dando el triunfo para España.

Un amistoso con un mal sabor de boca para muchos, ya que hubo un dominio sin pegada, sin seguridad en el pase y un mal repliegue defensivo mostraron a una España insegura. España llegaba tras nueve partidos sin perder y en una condición física impecable, llegó a dominar el balón con un 72% de posesión del balón. Lopetegui probó con Rodrigo de 9 intentando generar opciones de ataque, pero hubo muy pocos remates.

En cambio, la magia de Isco, Iniesta y Thiago consiguieron un dominio bastante bueno en el centro del campo y con muy pocos errores al final de la segunda parte.

También algunas inseguridades de España generaron inseguridad en la delantera aunque consiguieron el gol, ya que hubo ocasiones claras en las que no supieron aprovecharlas. Pero esto no alivia las dudas inesperadas antes del Mundial de Rusia.


Nadal: “Decidiré con mi equipo qué vamos a hacer con la temporada de hierba”

El tenista español Rafael Nadal compareció ante los medios de comunicación en rueda de prensa para analizar la victoria conseguida ante el austriaco Dominic Thiem, en el encuentro correspondiente a la final de Roland Garros 2018, y donde una vez más el balear salió con el título bajo el brazo

Mario A.

El actual número uno del mundo se mostró muy emocionado tras ganar su undécimo Roland Garros, y es que parece que el español está tocado por una varita mágica cada vez que pisa la tierra batida parisina: “Es increíble lo que me pasa aquí. No sabría cómo explicarlo. Pase lo que me pase, siento que puedo superarlo. Ganar una vez aquí es un sueño y no sé explicar qué siento al ganar once veces. Gracias a toda la organización y a todo el público que me ha apoyado en cada partido”.

Rafa Nadal confesó lo duro que ha sido volver a triunfar en este torneo: “En mi carrera deportiva he logrado cosas que no me podría nunca imaginar. Es sorprendente y muy emotivo conseguir lo que he logrado tras sufrir duras lesiones en mi rodilla o en mi muñeca. Tengo 32 años de edad y no sé si me queda mucho tiempo para seguir peleando, pero aquí sigo. El tenis es una parte muy importante de mi vida y no estoy preocupado por lo que me deparará el futuro. Mantener el número uno del mundo me hace feliz, pero sin duda alguna, ganar mi undécimo Roland Garros es lo más importante”.

El tenista balear descansará un par de días y luego comenzará a preparar la temporada de hierba, donde está inscrito para los torneos de Queen’s y Wimbledon: “He tenido una temporada larga y muy dura en tierra batida. Ahora toca descansar un par de días y luego decidiré con mi equipo qué vamos a hacer con la temporada de hierba”, manifestó el español dejando en el aire cuál será finalmente su calendario para este próximo mes.


El equipo blanco vuelve a tocar las estrellas 

El Real Madrid vuelve a su casa otro año más con la Copa de Europa después de derrotar al equipo inglés con una diferencia de dos goles

Mario C.

Lo volvió a hacer, por tercera vez consecutiva el Real Madrid vuelve a darlo todo en la final de la Champions League, su competición favorita.

Bale, el jugador galés, demostró su eficacia y valentía ofreciéndonos al público una maravillosa chilena que dejó al equipo contrario (Liverpool) fuera de juego todo ese momento. También llegaron después de pasar unos primeros 25 minutos tormentosos hasta que el jugador egipcio (Salah) se dislocó el hombro en una disputa con Sergio Ramos.

Empezó abriendo el partido Karin Benzema con el primer gol en el minuto 51 del partido tras un fallo del portero del equipo inglés. La ventaja les duró poco al aparecer Sadio Mané y conseguir el empate en el minuto 55. Nada mas cambiar a Isco por Bale al poco tiempo de entrar al terreno de juego fue cuando anotó ese gol de chilena en el minuto 64 y volvió a anotar otro gol en el minuto 83, este sería el último gol del partido y le daría la victoria al equipo merengue.

La 13ª copa de Europa para el Real Madrid, que se dice en pocas palabras.


No hay debate: Aspas es el ‘9’ del Mundial

España ganó sobre la bocina gracias a la aparición de Iago Aspas para solucionar la papeleta a Julen Lopetegui

Pablo N.

Se ganó sobre la bocina, en un partido feo que estaba dejando malas sensaciones apareció Iago Aspas para solucionar la papeleta a Julen Lopetegui.

No necesitó de muchos minutos para romper un 0-0 que ya hacía pensar en los fantasmas de Brasil. La pelota está en el tejado del seleccionador, pero parece que no hay debate: Aspas es el ‘9’ del Mundial. Eso sí, gol de Iago… y poco más. Siempre cumple.

El delantero del Celta de Vigo saltó al campo en la segunda mitad y la primera que tuvo la metió para adentro. Aspas aprovechó una buena jugada de Diego Costa para dar la victoria a España en la última prueba antes de la cita mundialista. Lo celebró con rabia. Sabe que los goles valen oro si quiere tener minutos en Rusia 2018.


CULTURA

Juan Manuel Sainz Peña, ganador del Premio Ateneo de Jerez

Con su obra ‘Nanas de otoño’ consigue ganar el concurso de relatos

Yéssica S.

Este concurso pretende estimular la creación literaria, cada participante presentaba un solo relato que no debía ocupar más de tres folios, el ganador obtiene un premio de 300 euros. Debían ser originales e inéditos, los textos se presentaban sin ningún tipo de firma acompañados de un sobre con los datos personales del autor.

El Ateneo de Jerez ha organizado otro año más su concurso de relatos, en los que han participado un número importante de escritores.

El jurado ha considerado merecedor del premio el relato Nanas de otoño de Juan Manuel Sainz Peña. Escribió su primer relato a los 9 años, pero a los 17 ganó su primer concurso nacional.

Es uno de los autores españoles más premiados, con casi cien premios literarios nacionales e internacionales.

Los que destacan son el Premio Nacional de Novela María Zayas, el Premio Internacional de Novela Ciudad de Almería, el internacional de Cuento de Pola de Lena y el internacional de Cuento de Elda, entre muchos otros.

Es el autor de las novelas La alargada sombra de la bayoneta, El mensaje, El juglar, Piedras Negras

Además, ha dirigido programas en Onda Jerez Radio y colaborado con emisiones locales de la Cadena Ser o el Diario de Jerez.

En la actualidad, Juan Manuel sigue con sus relatos y novelas introduciéndose en el mundo de la poesía de la que pretende entenderla y aprender.


Ruinas de Baelo Claudia 

Katrina S.

En Baelo Claudia nos encontramos ante una de las ruinas romanas más espectaculares de España. Bolonia se encuentra a 22 km del noroeste de la ciudad de Tarifa. El estudio de sus restos arquitectónicos muestra su origen romano a finales del siglo II a.C.

Los romanos se enamoraron de la playa de Bolonia, en Cádiz, y decidieron hacer uno de sus asentamientos. Con unas inmejorables vistas al mar, esta ciudad romana era un punto estratégico para el comercio con África. Los romanos aprovecharon el asentamiento para instalar factorías de productos del mar y establecer una pequeña colonia que fue creciendo poco a poco. Era un puerto base ideal para conectar con  Tingis, en el actual Tanger y además tenía una importante producción de salazones y pesca.

Baelo Claudia es un lugar singular por la belleza natural del entorno y por la abundancia de elementos urbanísticos romanos que es difícil encontrar juntos en otros yacimientos.

Aquí podrás ver casi todos los elementos típicos de una ciudad romana: las vías, el foro, los templos a los dioses, la Curia, los Tribunales…
Verás también tiendas, tabernas, viviendas, acueducto, alcantarillas y un mercado, así como los interesantes restos de la industria local en forma de piscinas en las que se trabajaba con los productos del mar.

Asimismo hay tres importantes templos idénticos dedicados a los principales dioses del panteón romano: Júpiter, Juno y Minerva, también conocidos como la Tríada Capitolina, además de un templo dedicado a la diosa Isis.

Mención especial merece el Teatro, con aforo de hasta 2.000 personas, donde todos los actores eran hombres, incluso en los papeles de mujeres, que para interpretar se colocaban máscaras.

El Centro de Interpretación es de reciente construcción, es un edificio moderno junto a las ruinas.

Este conjunto artístico es imprescindible en la ruta romana por Andalucía, y nada mejor que disfrutarlo a la vez que disfrutar del inmejorable olor a mar.


¿Hubo vida antes que nosotros?

Científicos plantean la idea de que pudiera haber existido vida en el Sistema Solar antes de que ocupáramos la Tierra

Nerea P.

La pregunta que más se repite entre los científicos es si existe algún rastro o resto de vida extinta en alguna parte de nuestro Sistema Solar, incluso algunos de estos científicos consideran la posibilidad de una especie tecnológica estuviera en nuestro sistema antes de la aparición del ser humano.

Para Wright, un investigador que publicó con anterioridad un artículo sobre este tema, la única forma más creíble de que este artefacto desapareciera sería por un cataclismo (natural o por el impacto de un asteroide). Pero Wright no cree que solo un evento haría desaparecer a esta especie, por lo que tenía otra posibilidad que se trataba de que el artefacto no era autosuficiente y necesitara suministros del exterior, pero debido al cataclismo, dejaron de llegar.

Gran parte de la búsqueda está centrada en localizar vida microbiana, o incluso, carente de inteligencia. Pero Wright piensa que si estos artefactos tecnológicos existen, serían muchos más fáciles de encontrar, ya que esta especie habría producido artefactos o señales que sobrevivirían hasta nuestros tiempos.

Un caso concreto sería el de Venus, donde el efecto invernadero global y la reestructuración de su superficie, podrían haber sido capaces de borrar cualquier rastro de vida anterior. Incluso en la Tierra, la erosión y la tectónica de placas habrían sido capaces de borrar toda evidencia de civilización.

Debido a esto, solo existen un número limitados de sitios donde poder encontrar posibles señales de tecnologías de civilizaciones anteriores a la nuestra. Entre estos lugares se encontrarán sobre todo los planetas del Sistema Solar exterior o incluso bajo la superficie de Marte o la Luna.


OPINIÓN

El machismo hoy día es inadmisible

Andrea P.

El machismo hoy en día en el siglo XXI es inadmisible, por lo que el 8 de marzo de 2018 hubo una gran manifestación, donde las mujeres pudieron defender sus derechos lanzándose a la calle y reivindicando lo importantes que somos para esta sociedad, por lo que se propuso una parada en todo el mundo para poder ver la gran función que hacemos, a ver si así acabamos con la gran desigualdad que existe.

Esta manifestación fue una movilización global a la que se unieron más de 400.000.217 personas por la misma causa.

Ya es hora de dejar atrás la desigualdad, el tratarnos como objetos, las violaciones y el miedo a salir.

Ellas clamaban que si se paran las mujeres se para el mundo, así iban muchas de las ciudadanas de España, Turquía, EEUU y Argentina en esta huelga, ya que no quieren ser invisibles.

Así aclamaba Gloria García, una funcionaria de 52 años, en uno de los actos reivindicativos celebrados en Madrid, en la popular Plaza de Cibeles, tras pancartas con lemas como “juntas y fuertes, feministas siempre”. “Paro internacional contra el patriarcado”.

Esta movilización global ha tenido mucho que ver tras el caso de La Manada, una chica de 18 años que fue violada entre cinco jóvenes de Sevilla.

Una violación es un delito en cualquier condición que se produzca: “NO ES NO”.

Tras esta violación, la chica, con miedo, decidió tomar unas copas con sus amigas para despejar la mente.

Tras este suceso, el tribunal ha valorado que una mujer que ha sido violada, para ser creída y respetada, tiene que quedarse en su casa con miedo y sin el privilegio de disfrutar de su vida aún así con esta carga encima. Es lo que este tribunal transmite a la sociedad.

Finalmente, la Justicia determina que no ha sido violación sino abuso sexual, imputando a La Manada a tan solo 9 años de cárcel.

El tribunal ha considerado que los integrantes del grupo, Antonio Manuel Guerrero, Jesús Escudero, José Ángel Prenda, Alfonso Jesús Cabezuelo y Ángel Boza son culpables de un delito de abuso sexual y no de agresión sexual.

El Código Penal entiende que en el abuso sexual no media “violencia e intimidación”.

Así, a otra violación a una mujer inocente se le determina “abuso sexual” ya que se supone que no hubo violencia ni intimidación, es decir, cinco hombres intentando tener sexo contigo y tú diciendo un NO rotundo, no es intimidación ni violencia.


El sexismo en la publicidad

Carolina P.

El sexismo es el prejuicio o discriminación basada en el sexo o género, también se refiere a las condiciones o actitudes que promueven estereotipos de roles sociales establecidos en diferencias sexuales. En la publicidad podemos encontrar muchas de estas actitudes, lo que promueve la creación de estereotipos para los dos sexos.

Con la figura femenina se han asociado labores domésticas, de enfermería, maestras, cuidadoras, etcétera. Mientras que con la figura masculina se asocian las actividades de militancia, técnicas, de agricultura, mecánica… se le describe como a un héroe y a la mujer como su ayudante, que nada puede hacer por ella misma fuera de los límites citados antes.

Esta publicidad hace que en la sociedad se vea normal el infravalorar a la mujer o pensar que solo sirve para cosas del hogar o la limpieza. Pero como pasa con las mujeres, también se les asignan estereotipos a los hombres, como que no son capaces de limpiar, cocinar o cuidar a un bebé.

Otro tipo de publicidad sexista es la publicidad en la que se trata a la mujer como un objeto o juguete, para mí, la peor publicidad sexista que puede existir, porque esto hace que desde pequeños los niños cosifiquen a la mujer y luego, cuando crecen, vean con normalidad situaciones como violaciones o abusos sexuales. La publicidad que crea discriminación y desigualdad es la base, el primer escalón de la violencia de género.

Hay casos como los anuncios de AXE que son muy llamativos, pero hay otros casos más sutiles de carácter sexista como puede ser Disney, donde los roles de género están muy marcados. Desde pequeñas se enseña a las niñas a querer ser como las princesas, sueños inalcanzables que conllevan belleza, vestidos caros, etcétera. Las princesas no tienen ni siquiera amigos o amigas, y siempre tienen que esperar a que llegue un hombre para ser salvadas.

Estamos en un proceso de cambio y avance hacia la igualdad, cada vez más mujeres y hombres somos conscientes de que el género no tiene por qué marcar quiénes somos, qué queremos hacer o cómo queremos vivir nuestra vida, pero hay que concienciar de esto a los niños y niñas, ya que ellos y ellas son el futuro. Pero si desde pequeños y pequeñas están siendo marcados con unos estereotipos asignados a cada sexo y unos roles de género, como por ejemplo en las revistas de juguetes en las que se muestra una parte azul de niños jugando con coches y cosas deportivas y una parte de niñas rosa en la que se las muestra jugando con cocinitas y bebés, nunca se conseguirá la igualdad.

Así que, en mi opinión, hay que empezar por acabar con la publicidad sexista que les llega a nuestros hijos e hijas, y luego educarles en un ámbito de igualdad entre los dos géneros.


Ventajas e inconvenientes de las redes sociales

Alba G.

La Sociedad de la Información en la actualidad está teniendo un avance tremendo y a su vez, la tecnología. Fácilmente podemos entrar en Internet y leer las noticias de un periódico desde cualquier móvil u ordenador, en vez de comprar uno de papel. Sin embargo esto puede llevarnos a que cada persona se aísle con solo un móvil/ordenador delante de ella olvidando por completo todo lo que ocurre a su alrededor.

Las nuevas tecnologías pueden ayudarnos a muchísimas cosas, entre ellas tener una mejor comunicación con personas que viven lejos, incluso evitar gastar el tiempo buscando cualquier cosa en una enciclopedia, libro o diccionario porque sabemos que en Internet podemos asegurarnos de encontrarlo, y además más rápidamente y sin hacer mucho esfuerzo.

Pero, ¿es esto realmente seguro y favorable en todos los aspectos y valores de nuestra vida? La respuesta podría no ser un anime: todo lo que mandas desde un dispositivo se guarda en el mismo instante de enviarlo. Y por ello volvemos a lo dicho anteriormente; ese contacto por medio de la tecnología puede aislarte y, si lo piensas varias veces, podría ser más favorable hacer el contacto cara cara y no arriesgarse a que algo que hayas mandado pueda incluso cambiarte la vida.

Por otra parte, el hecho de que se guarde todo, también puede ser beneficioso por ejemplo las conversaciones de WhatsApp por las que confirmamos que son reales algunos delitos de robos o maltratos como en el caso de La Manada.

La redes sociales pueden ser un buen sistema de comunicación, pero puede darse el caso de que tengas muchísima más relación con una persona que vive a 18.900 km de ti o que ni siquiera conoces, que con tu vecino el cual llevas sabiendo de su existencia desde que naciste pero ni siquiera lo saludas cuando te lo encuentras por la calle.

También pasa que se está creando una sociedad en la que importa más cuántas felicitaciones tienes en Instagram, y cuántas hay que valgan la pena; al igual que cuántos seguidores tienes en Instagram, aunque luego tienen poca incidencia en la vida cotidiana, en vez de quiénes de ellos son buenos amigos y con quiénes contarías para todo.

Por eso, aquí podemos diferenciar dos cosas: una es la capacidad tecnológica de comunicación y otra muy distinta la comunicación real.


El uso ‘útil’ de las redes sociales

Marina M.

Las redes sociales serían mucho más útiles y eficaces para la mayoría de nosotros si todos hiciésemos un buen uso de ellas.

Por un lado, algunas de sus ventajas son la comunicación instantánea que nos ofrece la oportunidad de compartir momentos especiales y ponernos en contacto con amigos, familiares que estén lejos, conocidos o desconocidos de cualquier parte del mundo con el que compartamos intereses. También está muy de moda el amor en las redes sociales, ya que ahora es la forma en la que más se ‘liga’, que por una parte puede ser bueno y por otra no tanto. La información y el entretenimiento también nos lo pueden proporcionar las redes sociales y a tiempo real, podemos elegir qué ver y a quiénes. Si la mayoría usásemos las redes sociales para este tipo de cosas, no habría tanto rechazo hacia ellas por parte de mucha gente y no existirían tantos problemas como los que por desgracia ya existen.

Por otro lado, también podemos destacar algunas desventajas por las cuales la mayoría de la gente piensa que las redes sociales son malas para nuestras vidas, como la configuración de nuestra privacidad, que es muy importante revisar antes de subir o desvelar contenidos con datos personales, por ejemplo, publicar los días que nos vamos de vacaciones, los objetos que tenemos en casa o nuestra geolocalización que nos hace más vulnerables ante robos.

También unas de las más conocidas y temidas son el ciberbullying y el grooming, que son dos fenómenos que afectan sobre todo a niños y jóvenes menores de edad. A esto me refería al principio con lo de “Si todos hiciésemos un buen uso de ellas”, no pasarían estas cosas. Ya que el ciberbullying puede hacer bastante daño a mucha gente y se trata de un acoso basado en humillar a una persona de forma reiterada con mensajes insultantes y crueles o amenazas en redes sociales. El grooming son adultos que, haciéndose pasar por jóvenes, tratan de establecer una relación de amistad y confianza con menores para convencerles para que les envíen cosas que ni se deben enviar, ni se deben pedir que se envíen.

Otra desventaja en la que estoy más de acuerdo es la adicción a redes sociales, con esto me refiero a dejar de lado las obligaciones o perder mucho tiempo en las redes sociales ya que puede ser un problema grave, sobre todo para jóvenes que viven pendientes de la imagen que reflejen en las redes sociales, estas situaciones suelen ser más frecuentes en adolescentes. La mejor manera de solucionarlo es controlando sus hábitos y los contenidos que comparten en redes sociales.


Reseña de Lengua

Ana Belén M.

Mi experiencia con el trabajo realizado de Literatura ha sido muy buena, ya que no ha sido tan pesado como hacer un examen de un tema de Literatura y es más sencillo exponer.

Desde mi punto de vista, pienso que este trabajo ha sido fácil y a la vez divertido. Aparte hemos aprendido muchas cosas de una forma más amena.

Voy a explicar en qué ha consistido este cooperativo sobre temas de Literatura. En primer lugar, la primera clase consistió en repartirnos cada uno su parte para estudiárnosla y exponerla a la clase. Teníamos que representar el tema que nos había tocado con cartulinas y jeroglíficos. En cada equipo había un responsable que llevaba el liderazgo, por así decirlo, esa persona tenía que escribir lo realizado cada día en clase, cómo habíamos trabajado y quién había faltado ese día si se daba el caso. Luego, esa hoja se  entregaba a la profesora.

Para este trabajo hemos necesitado cuatro clases ya que teníamos que realizar todos los jeroglíficos. En la primera clase trajimos todos los emoticonos, una o dos cartulinas y colores. Así hemos ido haciendo todos los días un poco hasta acabarlo.

En el caso de mi grupo utilizamos dos cartulinas, ya que no nos cabía y los emoticonos eran muy grandes. Los demás grupos utilizaron solo una cartulina. En la última clase terminamos de hacer detalles y expusimos todos los grupos siguiendo el orden del libro y la profesora nos grabó.

Anuncio publicitario