INFORMACIÓN GENERAL
Detenido un jugador del Xerez por asaltar una vivienda
Antonio B.
La Policía Nacional ha informado que un grupo de cinco personas asaltaron el pasado 8 de mayo una vivienda de la zona sur de Jerez de la Frontera, los cuales iban armados con cuchillos, navajas y pistolas simuladas. Agredieron a los propios dueños de la casa, un matrimonio y sus hijas pequeñas, sometiéndolos en el suelo. La tragedia no llegó más allá debido a la rápida intervención de dos agentes de Policía Nacional y Guardia Civil que se encontraban fuera de servicio y que pudieron contemplar dichos hechos.
Los hechos sucedieron a las 8 de la mañana y fueron impedidos por un policía nacional, fuera de servicio y vecino de la zona, y un agente de la Guardia Civil también fuera de servicio. Ambos, fueron ayudados por los vecinos del bloque, hasta que acabaron entrando en la vivienda mientras llegaban los cuerpos de seguridad, logrando impedir el atraco. La familia se encontraba inmovilizada y siendo amenazada con armas blancas.
Uno de los detenidos es un futbolista del Xerez Deportivo, Manuel Carrasco Garrido, que ha ingresado en prisión y ha sido dado de baja del club de fútbol de manera automática, según ha notificado la propia entidad deportiva.
Desde las entidades xerecistas decían que “El club lamenta profundamente los hechos conocidos hasta este momento y desvincula al jugador definitivamente de su plantilla esperando que la justicia haga, con diligencia y prontitud su trabajo, en beneficio de todos.”
Al parecer fue una situación en la que se vivió mucho miedo. Los asaltantes redujeron al padre y la hija de la familia al suelo mientras los apuntaban con cuchillos. Los agentes policiales entraron en la vivienda para evitar algún mal mayor, y uno de los policías sufrió una agresión por parte de uno de los individuos. Tras un forcejeo con dichos hombres, la policía logró quitarle todas las armas. Los cinco fueron detenidos e ingresaron en los calabozos.
Sin duda alguna hay que felicitar el trabajo policial y la rápida intervención tanto como la de los policías que se encontraban fuera de servicio como los que fueron avisados que llegaron en pocos minutos. Además, la participación altruista de un grupo de vecinos sirvió de ayuda a la Policía. He aquí un claro ejemplo de civismo, en el que todos se unieron con el fin de parar este delito.
Muere un niño en una barca de recreo tras pasarle por encima una lancha
Paloma L.
Un niño de 9 años ha fallecido tras pasarle por encima un lancha mientras pescaba con su padre en una playa de la playa de Getares en Algeciras (Cádiz). Esta noticia ha consternado a los vecinos del Campo de Gibraltar.
Si ya los ánimos se encontraban enrarecidos, debido a los últimos acontecimientos acaecidos días atrás, donde un grupo de miembros de la Guardia Civil, fueron agredidos por un grupo de personas que supuestamente estaban vinculadas a actividades relacionadas con el narcotráfico en esta zona, (donde ya hay siete detenidos, que han pasado a disposición judicial), este suceso viene a ser esa gota que rebosa el vaso de la paciencia de los ciudadanos de bien, de esta parte de nuestra geografía.
Según han indicado testigos presenciales, esta lancha (similar a las usadas para el narcotráfico) estaba realizando maniobras peligrosas muy próximas donde se encontraba la barca donde padre e hijo se hallaban. Tras una discusión entre el padre del menor y el propietario de la lancha, esta habría pasado por encima de la embarcación de recreo en la que estaba el menor, que ha fallecido, y su padre, que ha resultado herido para luego ser trasladado a un centro sanitario.
El delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, había dicho que todo parecía indicar que la embarcación era una narcolancha, esta había colaborado en la logística de operaciones de contrabando de drogas, según confirmó la Policía Nacional, que informaron que la lancha neumática fue interceptada el pasado 26 de abril en una operación antidroga. Esta la localizaron repleta de bidones de gasoil, lo que les hizo sospechar que realizaba labores de apoyo para «probablemente surtir a otras embarcaciones que sí pudieran estar dedicándose directamente al narcotráfico». Pese a estos indicios, fue la falta de documentación lo que no les permitió confiscar la embarcación.
El dueño de la misma, el hombre que la pilotaba en la tarde en que murió el menor, (la Policía indica que el piloto contaba con antecedentes por temas de narcotráfico y que incluso había sido condenado a tres años de cárcel), acudió ese mismo día junto a un acompañante a dependencias policiales para recuperarla, aportando toda la documentación exigida. Según indica la policía, recuperó la barca apenas una hora antes del siniestro. Desde ese momento se dedicó a realizar maniobras temerarias en la playa, con tan desgraciado desenlace.
Por su parte, la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, se ha manifestado «conmocionada» e «indignada» por la muerte del menor. Díaz señala que «hay que poner, de una vez por todas, los medios que hagan falta para acabar con las actividades ilegales en el Estrecho, que siembran el temor y el dolor entre la buena gente de la Comarca».
La muerte del menor ha colmado la paciencia de los vecinos del Campo de Gibraltar, que exigen que se refuerce la seguridad con «efectivos especiales», declarando de esta forma la guerra de una forma total y absoluta al contrabando de droga».
Maltrato animal en la Feria del Caballo
José Manuel G.
El pasado sábado 5 de mayo dio comienzo la Feria del Caballo 2018 en Jerez de la Frontera. Es una de las semanas más esperadas por los jerezanos, pero este año hubo una propuesta de Partido Animalista PACMA que consistía en la sustitución de los coches de caballos por eléctricos, y saltaron todas las alarmas de los partidos más conservadores.
Con esta propuesta no sólo se evitaba el maltrato de los caballos en toda la semana de feria por todo el calor y esfuerzo físico que conlleva el arrastre de los coches, sino también para mantener la higiene de la ciudad. La oposición rápidamente se posicionó en contra y empezó a burlarse y bromear sobre la propuesta.
Bajo mi humilde opinión, y la de cada vez más gente, me parece muy grave que a día de hoy haya representaciones políticas que defiendan la tradición de los coches de caballos conociendo de antemano las pésimas condiciones a las que están sometidos estos animales durante la feria.
Es muy triste ver la falta de empatía de muchas personas (especialmente de avanzada edad) a la hora de tratar este tema, argumentando que son “animales” y que están acostumbrados a la actividad que realizan.
También es curioso como muchos de los que se oponen a que nada cambie sobre el maltrato de los caballos en la feria sean los que presuman de tener en perfectas condiciones sus caballos e incluso dicen quererlos. Esto recuerda mucho a los toreros que afirman amar a sus toros, una paradoja difícil de explicar cuanto menos. Todas estas palabras son pronunciadas mientras en la pasada Feria de Abril un caballo moría tras no ser hidratado ni alimentado durante un día.
Sin embargo parece haber luz al final del túnel, con muchos jóvenes (cada vez más) indignados con el tema del maltrato animal y cada vez más comprometidos con la causa.
Independientemente de la formación política a la que pertenezcan, todos nuestros representantes deberían ser más conscientes que el movimiento animalista cada vez está cobrando más fuerza, y aunque fuera por interés propio deberían ir abriendo la mente cada vez más en este aspecto.
Volviendo al tema principal, no estoy a favor de la incorporación de coches eléctricos en lugar de coches de caballos. Lo que me parece más razonable y creo que a la mayoría de los jerezanos también es la implantación de un sistema de control muy estricto que controle el estado de salud de los equinos diariamente, además de la implantación de bebederos repartidos por todo el real de la feria y unas horas de trabajo reguladas para estos animales.
El Fin de ETA
ETA escenifica su disolución definitiva el 4 de mayo en la localidad de Cambo-les-Bains (Francia)
Nekane O.
El pasado 4 de mayo, un día después del comunicado de la disolución definitiva de ETA, en el que la organización aseguraba que disolvía “completamente todas sus estructuras”, se realizó un acto en la localidad vascofrancesa de Cambo-les-Bains, el cual acreditaba dicha disolución.
A este han acudido delegaciones del PNV, con su presidente Andoni Ortuzar, Eukene Arana de Podemos Euskadi y Arnaldo Otegi, dirigente de EH Bildu y antiguo líder de partidos de la izquierda ‘abertzale’ como Herri Batasuna, Euskal Herritarrok y Batasuna, ilegalizados por la Ley de Partidos en 2003 al considerárseles el brazo político de ETA. También destacó la presencia de personalidades internacionales tales como Gerry Adams, presidente del Sinn Féin hasta febrero de 2018, y Jonathan Powell, quien fue asesor del primer ministro británico Tony Blair y el principal negociador británico en Irlanda del Norte.
Con este hecho, se pretende poner fin a una etapa histórica que comenzó en 1959, con la creación de ETA como movimiento de resistencia que luchó contra la represión vivida en el País Vasco durante el régimen franquista, pero que se convirtió en la organización terrorista que conocemos actualmente una vez comenzada la Transición e instaurada la democracia.
Sin embargo, pronto llegó la polémica, y diversos partidos criticaron el comunicado lanzado por la organización. El PP afirmó que ETA fue derrotada por la democracia y exigía que no se les recompensase por su disolución. Por otro lado, tanto el PSOE como Podemos, se posicionaron a favor del acercamiento de los presos de ETA, mientras que Ciudadanos rechazó tajantemente esta decisión, manteniendo su postura ante la política de dispersión de los presos.
Estos acontecimientos intentan poner punto y final a un periodo lleno de dolor y sufrimiento que deja tras de sí a más de 800 víctimas mortales, sin olvidar la represión vivida en el País Vasco, las personas torturadas por la Guardia Civil y asesinadas por los GAL, hechos que nos pueden servir de ejemplo para aprender de nuestros errores y no volver a repetirlos a lo largo de la historia.
El copiloto de un vuelo comercial chino resulta parcialmente succionado
Javier C.
El accidente obligó a un aterrizaje de emergencia, ocurrió al romperse el parabrisas a 9.700 metros de altura
La ruptura de la luna del parabrisas de un avión perteneciente a la compañía Sichuan Airlines provoca la succión parcial del copiloto fuera del avión, obligando al comandante a improvisar un aterrizaje de emergencia.
El accidente ocurrió mientras volaban a velocidad de crucero, provocó una pérdida de presión y una bajada de temperatura en la aeronave, no hubo señal de advertencia, de repente el parabrisas se agrietó, y acto seguido el copiloto quedó con medio cuerpo fuera del avión.
La maniobra improvisada del comandante salvó la vida de los pasajeros y la tripulación del avión. Como consecuencia de la tragedia solo dos miembros de la tripulación salieron heridos, entre ellos el copiloto, que no perdió la vida gracias al uso del cinturón de seguridad.
Las autoridades chinas de aviación informaron de que el parabrisas era parte original de la aeronave y no tenía fallos registrados anteriormente.
Los accidentes provocados por ruptura de parabrisas ocurren frecuentemente debido al choque de aves o a los rayos, pero como las de este caso ocurren muy rara vez.
Programada la ejecución de Juan Castillo en Texas
Alejandro B.
La ejecución de Juan Castillo, de 37 años, está programada para este miércoles 16 de mayo por inyección letal a las 18:00, en la prisión Walls Unit de Hontsville, por su responsabilidad en el asesinato del joven Tommy García Jr, de 19 años, ocurrida en el año 2003 en San Antonio.
Todo empezó como un robo, y de los 4 acusados, él es el único condenado a muerte. Castillo será el tercer reo hispano en ser ejecutado por el departamento de Justicia Criminal en Texas, en lo que va de 2018.
Hace dos semanas, el hombre, a través de su abogado, intentó pedir clemencia y solicitó con una carta a la Junta de Perdón y Libertad Condicional de Texas, no ser ejecutado diciendo que su vida “aún merece la pena”, según escribió de su puño y letra. El reo pedía que su sentencia le fuera conmutada por cadena perpetua.
Sin embargo, la Junta de Perdón y Libertad de Texas, no le concedió su petición, y decidió el lunes, 14 de mayo, que la ejecución sería llevada a cabo como estaba programada.
Un periodista de Texas informó que el mismo lunes 14 de mayo, Castillo fue informado de la decisión de la Junta, y prefirió no emitir ningún comentario. Según el periodista, lo único que Castillo pidió tras ser informado de que su petición no fue aceptada, fue tener más tiempo de visita con su madre y otros miembros de su familia, quienes decidieron pasar con él las últimas horas de su vida.
Castillo defendía su postura de que cuando se cometió el asesinato, aún era un joven que no sabía lo que hacía, y sigue pidiendo clemencia. Además, argumentaba que el estado de Texas debía imponer una sentencia menos radical, y no sentenciar a muerte a un hombre arrepentido de sus crímenes juveniles.
La nueva tendencia del 2018 , Fortnite
Ramón T.
Fortnite es un videojuego perteneciente al género de supervivencia y mundo abierto desarrollado por las empresas Epic games y People Can Fly que fue lanzado como título de acceso anticipado el 25 de julio del 2017.
Aunque originariamente incluía un modo de campaña llamado Salvar el mundo, fue ganando popularidad con su modo gratuito Battle Royale , el cual consiste en una batalla campal de 100 jugadores en línea que son trasladados a una isla en un vehículo aéreo, donde se acercara una tormenta dañina que irá reduciéndose cada cierto tiempo hasta quedar un área mínima y cuyo objetivo es ser el último superviviente , además pudiendo escoger si jugar en solitario , en dúos o en equipos de cuatro.
Lo que lo ha diferenciado de sus competidores y ha hecho que tenga tanto éxito es su jugabilidad sencilla y dinámica con el añadido de la constructor, lo que origina un modo de juego distinto a los otros Battle Royale , teniendo un papel clave a la hora de jugar la estrategia y la comunicación del equipo.
Fortnite se ha convertido en todo un fenómeno mundial ya que cuenta con más de 40 millones de descargas desde su estreno y ha alcanzado los 3,4 millones de jugadores simultáneos , estando disponible en Xbox One , Playstation 4 , Windows , Mac y IOS, teniendo anunciada una salida inminente para los dispositivos android.
Además, el famoso youtuber de éxito “El Rubius” realizó un torneo de Fortnite donde invito a participar a más de 100 youtubers de habla hispana y fue transmitido en directo por cada uno de ellos dando lugar a una inmensa cantidad de espectadores en directo, donde solo Elrubius tuvo más de un millón de espectadores simultáneos.
Una característica importante del éxito de Fortnite es ser gratuito y multiplataforma con una amplia variedad de consumidores al llamar la atención de todo tipo de públicos , además de constantes actualizaciones semanales que le dan novedad a los usuarios, teniendo como último añadido la llegada de la cuarta temporada con la llegada de un meteorito, cambiando el mapa , habiendo sido las última semana anunciado por los desarrolladores con el eslogan “Preparaos para el impacto”.
El impacto generado por la gran popularidad de Fortnite es considera como el mejor juego de 2018.
DEPORTES
El Club Voleibol Jerez se clasifica para el Campeonato de España
María B.
No les bastaba con ser segundos en el campeonato andaluz, sino que se adentran en el Campeonato de España
El equipo infantil del Club Voleibol Jerez estará presente en el Campeonato de España que se celebrará del 16 al 20 de mayo en la ciudad de Boiro, en A Coruña. El equipo consiguió la clasificación tras quedar subcampeones en el campeonato de Andalucía.
El equipo técnico que forman los hermanos Torres, Manuel Jesús y Santi, junto con la ayuda de David Fernández, llegaron al Campeonato de Andalucía, el cual se celebró en la ciudad onubense de Ayamonte durante los días 22 al 25 de marzo.
Realizaron una temporada bastante regular, en la que no perdieron ni un solo set, ganando así la liga provincial, en la que competían 6 equipos. Se clasificaban los dos primeros de cada provincia llegando así al Campeonato de Andalucía.
Posteriormente procedieron a realizar todos los preparativos necesarios para poder emprender camino a Galicia, donde se realizará el Campeonato de España. Teniendo en cuenta el gran gasto económico que supondrá la participación del campeonato, el club realizó un encuentro solidario el cual trató de un torneo en el polideportivo Kiko Narváez. En él se participó en parejas y jugaron en varias modalidades. También el club, vende ciertos productos propios para la recaudación de dicho dinero. Todo este esfuerzo hizo que el club consiguiera el dinero y los pequeños pudieran ir al Campeonato de España.
Lionel Messi es ya el ganador virtual de su quinta Bota de Oro
Daniel R.
A falta de una jornada en la competición liguera, Lionel Messi concluye la temporada como máximo goleador europeo en la temporada 2017-2018.
Con una suma de 34 goles (lo que hacen 68 puntos) y una temporada perfecta para el dorsal nº 10 del Barça, »la pulga» se corona pichichi un año más, siendo esta su quinta vez en toda su carrera profesional.
Con la espinita de la eliminación en los cuartos de final de la Champions League y la pérdida del invicto en Liga, el astro argentino da un golpe sobre la mesa, anulando a cualquier candidato a ser el máximo goleador europeo. Por detrás suya está el nombre de Mohamed Salah, jugador del Liverpool, con 32 goles (64 puntos) y Harry Kane, jugador del Tottenham, con 30 tantos (60 puntos). Una vez terminada la temporada de la Premier League, Salah y Kane se quedan a los pies de Messi y no consiguen igualar la marca del argentino.
Leo Messi, que posee 5 balones de oro y 5 Botas de oro, pisa muy fuerte en el mundo del fútbol y está dejando una profunda huella que ni su máximo perseguidor, Cristiano Ronaldo, puede igualar.
El portugués iguala a Messi en balones de oro, pero en efectividad el argentino supera por dos botas de oro a Cristiano Ronaldo. El trofeo de su quinta bota de oro y el doblete de Copa y Liga le dará a Leo una ventaja merecida sobre la lucha del premio al jugador del año, el Balón de Oro.
No cabe duda de que la lucha seguirá viva hasta el final de las carreras profesionales de ambas estrellas del mundo del fútbol, pero mientras tanto, Lionel Messi encabeza la carrera respecto a los trofeos individuales y no hay quien lo detenga.
OPINIÓN
¿Sentencian o indultan a »La Manada»?
María M.
En la madrugada del 7 de julio de 2016, en la fiesta de Los San Fermines (Pamplona) una mujer de 18 años que iba hacia su coche a dormir, fue acompañada durante una parte del trayecto por cinco hombres que tras tirar de ella e introducirla en un portal, cometerían los hechos.
La penetraron anal y vaginalmente llegando a eyacular los dos últimos y sin que ninguno de los acusados utilizara preservativo. Algunos de los accesos carnales se produjeron de forma simultánea mientras le obligaban a realizar felaciones a otros y permaneciendo todos alrededor y masturbándose para mantener la erección, animándose o reclamando su turno mientras grababan con sus teléfonos móviles.
El grupo de amigos, que se autodenominaba `La Manada’, compartieron dichos vídeos con sus amistades a través de WhatsApp. Tras los sucesos, la mujer fue abandonada medio desnuda. Su teléfono móvil fue sustraído por un miembro del grupo que se deshizo después de él. Poco después, la mujer salió del portal y se sentó en un banco donde fue hallada llorando por una pareja que la acompañó a hacer la denuncia a la Policía Municipal donde se le tomó declaración.
Después de dos años desde lo sucedido y cinco meses desde el juicio, este pasado jueves 26 de abril de 2018, se publicó la sentencia del caso y… ¡atención! porque el tribunal considera que los hechos constituyen un delito de abuso que no contempla la violencia y la coacción, es decir, los sucesos resumidos que acabáis de leer, no son considerados una violación para la justicia de nuestro país. Así que atentas y atentos porque vais a presenciar como la justicia española se ha reído de todas nosotras en nuestra cara y se ha demostrado (una vez más) lo poco que valemos las mujeres en este país.
»No hay violación y sí un delito continuado de abuso sexual”. Así lo manifestó el juez José Francisco Cobo en la sentencia de los cinco acusados. El tribunal ha condenado a los cinco miembros de ‘La Manada’ a nueve años de prisión por un delito continuado de abuso sexual y a cinco años de libertad vigilada, pero considera que no hubo violencia ni coacción. Además, entre los cinco deberán pagar 50.000 euros como indemnización para la víctima. Ah claro, que con 50.000 euros le vais a devolver a la mujer toda su intimidad y todo lo que habéis quitado y causado para toda su vida ¿no? ¡Qué poca vergüenza! ¿Os habéis dado cuenta que los cinco han sido absueltos de los delitos de agresión sexual, delito de robo con violencia y delito contra la intimidad? Pero ¿en serio? Si no me defiendo ante 5 (¡¡5!!) seres que me quieren penetrar y abusar de mí, estoy consintiendo. Si no me matan, no es violación. ¿Esto funciona así o cómo? ¿Nos estáis dando a elegir entre ser violadas o morir? Oye, muchas gracias por dejarnos decidir eh.
Pero es que aún hay más. Uno de los jueces que participaba pedía la excarcelación de ‘La Manada’ al completo y que le espetó a la víctima: “Está claro que, dolor, no sintió usted”. ¿Por qué la chica no se resistió lo suficiente? ¿Por qué había bebido? ¿Por qué se dejó acompañar en la noche? ¿Porque llevaba la falda corta? ¿Porque se reía con el subidón de la fiesta? ¡¿Y qué?! ¿Eso justifica que te violen, te dejen tirada y te roben? ¿Y que posteriormente te vigilen con un detective para ver tus síntomas de “aflicción”?
Venga, violar sin que un juez vea delito en ello. Juez o jueza, porque me vienen a la mente argumentos de Carmen Molina, quien al frente del juzgado de violencia de género le preguntó a una víctima en un juicio si “cerró bien las piernas y todas las partes de los órganos femeninos”.
Estas mentalidades ofenden, degradan y humillan. Y es que ¿cómo van a denunciar las mujeres, visto lo visto? Sentencias como esta son definitivamente desalentadoras. Está más que claro que además de que las mujeres seamos un objeto para la sociedad nadie es capaz de tener un poco de empatía.
Pero de verdad no somos conscientes de que esto pasa día a día, de que te puede pasar a tí, a tu hija, a tu mujer, a tu madre, prima, amiga etc.
Son cosas que vemos en las noticias y nos escandalizamos un par de minutos pero nunca crees que eso pueda pasarte a ti o a alguien de tu entorno. Estamos muy equivocados con esta mentalidad que todos tenemos. Y recuerda, aunque no te pase a ti o a ninguna persona cercana tuya, esto pasa. Y hunde vidas, hay suicidios, hay personas que nunca llegan a tener más relaciones sexuales o pareja, que no pueden vivir sin dejar de recordar todo lo ocurrido, hasta con sentimiento de culpabilidad cuando está claro que no son culpables de nada. Pero claro, qué vamos a saber nosotros si no somos capaces ni de mirar por el de al lado.
Pero, menos mal que sigue quedando gente con sentimientos y con ganas de cambiar esta sociedad machista. ¡Menos mal!
Cuando leí la sentencia quedé totalmente destrozada, pero viendo el enorme movimiento que se hizo en redes sociales y luego manifestaciones y protestas en las calles me siguieron dando fuerzas para seguir luchando contra este patriarcado.
Gracias a cada una de las personas que alzaron sus protestas y participaron en todo esto para cambiarlo bajo los lemas »yo si te creo» »hermana esta es tu manada» »no estás sola» y posteriormente en la red social Twitter se lanzó un hashtag ‘cuéntalo’ donde miles y miles de mujeres contaron sus terribles experiencias y ayudaron a visibilizar esto que mucha falta hace.
GRACIAS LUCHADORAS. Estas palabras van por todas aquellas mujeres que han sufrido cualquier tipo de abuso, agresión, violación etc. Por aquellas que vivimos con miedo, por todas y cada una de nosotras.
Gracias por no rendirte nunca y luchar siempre. Yo quiero ayudarte (y lo haré) y ojalá esto llegue a gente que le haga reflexionar y hagamos todo lo posible y más por cambiar todo esto. »No» significa »No», asúmelo. Tú no tienes el derecho de forzar a quien no quiere. Recuérdalo, no se tienen relaciones si uno de los dos no quiere. Me parece vergonzoso tener que seguir luchando por que una mujer pueda ir sola por la calle andando. Que se siga cuestionando su forma de vestir y que por llevar falda o vestido digan »¿dónde vas así?».
Que tenga que ser valiente en vez de poder ser libre. Que por ser mujer viva con miedo es inadmisible. Que si un tío liga mucho sea el más guay de la panda pero si lo hace una chica se piense que es una guarra. ¡BASTA DE MACHISMO! La mujer no es inferior, ni un objeto, ni una esclava que se debe a su señor. ¡Basta de machismo! El hombre no es superior ni tiene el derecho a decidir para ella lo mejor.
Cada 8 horas hay una violación en España y este dato se repite en todo el mundo.
Antes de que muchos os echéis encima de mí diciéndome que el hombre también sufre violaciones y maltratos. Sí, es verdad y por supuesto que estoy totalmente en contra de ello pero el porcentaje de víctimas en este caso en muchísimo más elevado en las mujeres y por eso quiero hacer este llamamiento.
Sigue ocurriendo esto alrededor de todo el mundo PORQUE SEGUIMOS VIVIENDO EN UNA SOCIEDAD MACHISTA.
Una sociedad en la que se sigue pensando que el hombre está por encima de la mujer y que puede utilizar a la mujer como quiera. ¡Basta de excusas! Basta de pensar que si una mujer es abusada, violada o agredida es culpa del alcohol o de la ropa que lleva o de la fiesta a la que va o de las calles por las que camina.
¡NO! Basta ya, en una agresión, abuso o violación el culpable SIEMPRE es el que agrede, abusa o viola. Dicho así es fácil de entender ¿no? Pues creedme que es algo que hay que estar recordando una y otra vez. En muchos medios de comunicación, en las redes sociales, en el día a día, en conversaciones en clase, en el trabajo o en la calle, con amigos o familiares se sigue culpabilizando a la víctima y lo que es peor en muchos casos el agresor o violador sigue saliendo impune.
Me parece una vergüenza que en 2018 se siga teniendo que luchar por este tipo de cosas, este tipo de cosas que se debería de haber exterminado hace mucho tiempo, es más este tipo de cosas nunca deberían de haber empezado.
Sólo espero que este mensaje sirva para concienciar al mayor número de personas y que entre todos acabemos ya de una vez con esto.
Homofobia en nuestras calles
Andrea Bermúdez
Últimamente, el tema de la sexualidad y todo lo que engloba al colectivo LGBT está muy presente en nuestros días, ya sea por redes sociales, en películas o a través de algunos anuncios. Sin embargo, a pesar de ya estar bastante avanzados, sigue habiendo odio hacia el colectivo y lo demuestran día a día de diferentes formas, como en comentarios ofensivos en las redes o incluso con agresiones físicas y verbales.
En Jerez de la Frontera hay pintadas por las calles, las cuales dicen cosas como “NO LGTB”, “LGTB NO MÁS GUARROS”, también, hay pintadas en paredes de colegios que dicen “NO LGTB EN LAS AULAS”. El pasado mes de marzo hubo, también en esta ciudad, una agresión a un joven por parte de un grupo de homófobos. Según el agredido le pegaron al grito de “por maricón”. Esta agresión se extendió por toda España mediante las redes sociales y en Jerez la gente se empezó a movilizar y salió a las calles para intentar quitar las pintadas contra el colectivo. La misma alcaldesa de Jerez puso en su Facebook un post mostrando su apoyo y compasión al colectivo y al joven agredido: “Cuando hace un mes empezamos a elaborar el presupuesto de 2018, incluimos una partida para campañas de sensibilización y de respeto para LGTBI. Pero no es una campaña, sino toda nuestra repulsa, condena y rechazo es lo que se merecen las personas que agredieron a Víctor. A ver si se enteran de una vez estos violentos que son ellos los que la sociedad no acepta. A ti Víctor te queremos tal y como eres.”
Todo esto que está ocurriendo nos hace pensar y cuestionarnos varias cosas. ¿Tiene que pasar algo tan terrible como una agresión para que la sociedad se movilice?, si la agresión no hubiera pasado ¿seguirían estando las pintadas?, ¿la gente de verdad piensa que los del colectivo LGBT se merecen tanto odio y discriminación?
Para responder a estas preguntas realicé una encuesta anónima a través de las redes sociales, la cual cerca de 215 personas realizaron. Algunas de las respuestas fueron estas: el 95% dijeron que estaban en contra de las pintadas y el 96,5% dijo que estaban también en contra de la homofobia y de las agresiones. Esto nos demuestra que hay un 4% ó 5% de la población que está en contra del colectivo LGBT.
Lo más triste de todo esto es que esa minoría de personas son las que más daño hacen, mientras que la mayoría, solo se quedan sentados esperando a que pase algo en vez de luchar día a día para tener un mundo en el cual puedas amar a quien quieras.
La Cortina de Humo
Luis F.
Vivimos en un país en el que seguimos encontrando cosas fuera de lugar y que carecen de sentido y lógica. Uno de los casos más sonados en estos días es el de la manipulación que Televisión Española lleva sufriendo, prácticamente, a lo largo de toda su historia. Si bien es cierto que hubo una época en la que su programación gozaba de un equipo de profesionales que daba pie a cierta pluralidad, la mayor parte del tiempo, sus trabajadores han visto peligrar sus empleos, tanto por la presión de gobiernos del PP como por la del PSOE.
Actualmente, los empleados de la cadena están en pugna por alcanzar una total dependencia con el gobierno. En concreto, es el colectivo de Mujeres trabajadoras de RTVE el que está llevando el liderazgo de este movimiento. Cada viernes, los miembros del equipo visten de negro en señal de protesta por la ausente libertad e independencia del medio de comunicación. Un medio, recordemos, que pagan todos los españoles con sus impuestos y que sirve únicamente a los intereses del gobierno de turno, en lugar de informar con veracidad y contrastando opiniones. La situación que soportan los periodistas se está volviendo cada vez más insoportable. Estos no buscan servir a los intereses de ningún partido, según sus propias declaraciones, sino crear un medio de comunicación independiente al servicio del pueblo. La información nos otorga poder, un poder que a ningún gobierno le interesa que poseamos. Los romanos ya tenían el pan y circo, ahora nosotros tenemos el fútbol, las series, los concursos, etcétera.
Un claro ejemplo de la manipulación que sufre el medio es la reciente polémica sobre el comentario de la secretaria de Estado de Comunicación Carmen Martínez Castro, que le dedicó unas “bonitas palabras” a todos esos pensionistas que manifestaban su descontento al presidente del gobierno en un acto en Alicante. Este suceso no tuvo ni un solo minuto en los telediarios hasta que, el lunes 7 de mayo, ésta se disculpó. Sin embargo, no se muestran las imágenes del acto, simplemente se explica que ésta se disculpa por su comentario.
El debate ha llegado también al Congreso. El pasado miércoles 9 de mayo la diputada de Podemos Noelia Vera citó varios casos de manipulación ante la cámara. El ministro de Hacienda del Partido Popular, Cristóbal Montoro, responde a esta intervención argumentando que “Televisión Española está en un ámbito de libertad de expresión” e instaba a que todos aquellos a los que no les gusta el telediario de la televisión pública a cambiar de cadena. Al parecer, mientras se discute algo tan importante como la falta de objetividad en un medio de comunicación que pagamos todos, a nuestro jovial ministro de Hacienda se le ocurre bromear sobre el tema.
La pregunta es, ¿debemos permitir que esto siga ocurriendo sin hacer nada? El gobierno ha paralizado el proceso de renovación del presidente y del consejo de administración de RTVE y, conociendo la naturaleza de éste, probablemente intentará evitar este asunto a toda costa. Los españoles debemos luchar por nuestros derechos. Si RTVE no presenta la información de manera objetiva, no habrá otro medio que lo haga. La mayoría sirve a los intereses de un partido, pero si conseguimos restaurar la independencia que le fue robada hace mucho a la televisión pública podremos conseguir un medio en el que se contrasten distintas opiniones, que sirva para que el pueblo pueda formar su opinión, y no adoptar únicamente la que nos ofrezca una sola persona.
‘Figuras Ocultas’, una película que se ha dejado descubrir
Ana María P.
La trama se centra en la historia no contada de tres brillantes mujeres científicas afroamericanas que trabajaron en la NASA en los años sesenta en el proyecto de poner en órbita al astronauta John Glenn en plena carrera espacial y en mitad de la lucha por los derechos de los afroamericanos.
Este filme envuelve con una capa de emociones mezcladas a los espectadores. En varias escenas se puede sentir la alegría, tristeza y frustración de los personajes como si la película no fuera película sino la vida. Aunque se presente sencilla ya que es una historia lineal sin saltos en el tiempo ni complejas tramas tiene la capacidad para atraer al público y dejarlo plantado en el sillón.
Dicha película muestra abiertamente su trasfondo político. Ambientada en los años 60, marca claramente la dura separación entre los blancos y los negros. Resalta sin pudor el apartheid en cualquier escena cotidiana otorgándole un carácter irónico como por ejemplo que haya en la calle dos fuentes de agua iguales con el mismo tipo de agua potable y que sin embargo una lleve el letrero “blancos” y la otra “negros”. Esto demuestra el miedo supersticioso de la raza blanca que cree que se va a contagiar de algo si toca a un negro.
También, otro tema interesante es el machismo debido a un predominio y dominio de una sociedad patriarcal. Esta película resalta las dificultades del avance de la mujer en el mundo laboral y la situación empeoraba si además de ser mujer se era negra porque tanto los hombres como las mujeres se ponían en su contra. Ello se demuestra en una escena donde una de las tres protagonistas da unos informes a su superiora blanca quien la trata de manera indiferente y sin respeto alguno.
Sin embargo, lo más atractivo de este filme es la fuerza con la que las protagonistas se enfrentan a los obstáculos de una sociedad machista y racista. Lloraron, se frustraron y rieron. Sus voluntades de hierro rompieron barreras y les posibilitaron lograr sus sueños. Son personajes que llevan consigo las medallas de justicia, libertad y derecho. Las actrices que les dieron vida fueron Octavia Spencer (Dorothy Vaughan), Janelle Monáe (Mary Jackson) y Taraji P. Henson (Katherine Johnson). Ellas consiguieron transmitir a la actualidad la realidad que vivieron las protagonistas en su época. Dejaron al público entrever lo complicado que era sobrevivir en una jungla llena de prejuicios e ideologías absurdas.
Esta obra está basada en hechos reales y describe lo más detallada posible la vida de tres mujeres inteligentes y fuertes que con sus esfuerzos lograron dar un vuelco a la ciencia e inspirar a miles de afroamericanos a luchar por sus sueños. Además, su éxito en el mundo del cine le ha dado paso a ser nominada tres veces a premios Oscar 2017, dos veces a Globos de Oro 2017 y una vez a Premios BAFTA 2017.